Diccionario de seguridad Alarmas

  A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z 

 
Sistema de alarma Forma corriente de denominar a los sistemas de detección de intrusos o sistemas de detección de riesgos o peligros.
   
Tipo de alarma: Existen distintas variantes de alarmas: alarma interna, alarma local, alarma externa o alarma silenciosa.
   
Detector de alarma Dispositivo que se activa ante un estímulo o suceso determinado (por ejemplo, si detecta movimiento, vibraciones o la rotura de un vidrio) y envía una notificación a la central de alarma.
   
Indicador de alarma Dispositivo que transmite una señal de alarma de forma acústica (sirena) u óptica (con una luz parpadeante). Los avisadores o marcadores telefónicos también se consideran indicadores de alarma.
   
Zona de alarma Cada zona cuenta con un detector (en caso de sistemas inalámbricos) o un grupo de detectores (en sistemas cableados) que la vigila y puede programarse por separado.
   
Central de alarma o central Se trata de la central de control que gobierna todo el sistema de alarma. Procesa toda la información, la distribuye y actúa y reacciona.
   
Activar, desactivar Cuando la alarma está activa (o armada) y los detectores perciben algo anómalo (por ejemplo, la apertura de una puerta), de disparan y se origina un mensaje de alarma. Cuando está desactivada (desarmada) la central de alarma, aunque los detectores señalen la presencia de un intruso o similar, no se emite ninguna alarma. Los detectores de riesgo se programan de otra forma: por ejemplo, si se detecta humo, también se da aviso aunque la central esté desactivada.  
   
Protección antirrobo activa Se detecta y notifica el mero intento de penetrar en el recinto protegido. Esto es posible gracias a los componentes del sistema de alarma, que no solo combina la más avanzada tecnología inalámbrica con protecciones mecánicas muy eficaces contra intrusos (detectores mecatrónicos), sino que además se identifica inmediatamente cuándo se intenta forzar una puerta o ventana con una palanca por medio de la tecnología de sensores de campos magnéticos.
   
Seguridad del perímetro exterior Se observan todos los accesos a la propiedad u objeto protegido. Incluidas puertas principales, puertas de terrazas, tragaluces y todas las ventanas por medio de detectores de apertura, detectores de rotura de vidrios y seguros inalámbricos para ventanas. Sin embargo, sí es posible permanecer dentro del edificio vigilado en todo momento con el sistema de alarma activado.
   
Sirena exterior Dispositivo emisor de señales acústicas para exteriores, generalmente instalado en combinación con otros dispositivos (sirenas y luces parpadeantes).
   
Avisador telefónico de voz Dispositivo automático de marcado y emisión de mensajes telefónicos. Transmite mensajes hablados y emite señales de alarma.
   
Avisador y emisor telefónico Dispositivo telefónico de marcado y transmisión automático: Emite una señal de alarma para transmitir protocolos digitales (para comunicarlos a los servicios de emergencias).
   
Usuarios El sistema de alarma se puede configurar para que las diferentes personas que lo utilizan (por ejemplo, los propietarios e inquilinos) tengan acceso a distintas funciones.
   
Guía del usuario Servicio de ayuda controlado electrónicamente para manejar la central de alarma.
   
Detector de movimiento Dispositivo que detecta y reconoce a las personas por el calor que despiden al moverse (PIR), por ultrasonidos (US) o por microondas (MW, también denominado "radar").
   
Detector de movimiento inmune a mascotas Detector de movimiento que pasa por alto las señales generadas por animales cuyo peso máximo esté bajo un umbral límite (por ejemplo, 30 kg). De lo contrario, la mascota de casa podría disparar la alarma.
   
Sistema inalámbrico
bidireccional (2WAY)      
Sistemas unidireccionales: Los componentes de la alarma activada (como el mando a distancia) y los módulos de control solamente comunican órdenes a la central de alarma. Sistemas bidireccionales: Además de la función antes descrita, estos componentes son capaces de recibir respuestas de la central de alarma y analizarlas (por ejemplo, por medio de indicadores LED).
   
Llave electrónica Llave electrónica dotada de un chip, que permite acceder rápidamente al edificio protegido por alarma sin necesidad de introducir el código.
   
Codificación de las señales de radio Garantiza que las señales transmitidas entre la central de alarma y los demás componentes del sistema sean seguras e impide que se puedan manipular.
   
Pantalla Pantalla de presentación de la central de alarma, desde donde se controla y programa la misma.
   
Double end of line (DEOL) Variante de cableado en los sistemas de alarma por cable. Las zonas conectadas por cables a los sistemas Secvest 2WAY/Privest también emplean esta modalidad.
   
Tecnología de antenas Duplex Combinación de dos antenas para descartar que queden zonas sin cubrir por las transmisiones inalámbricas. Un interruptor especial (Power Analyzing Switch) analiza la potencia de las señales y detecta cuál de las dos antenas tiene la mejor recepción. Los sistemas con antenas dúplex son más fáciles de instalar.
   
Sistema de alarma por cable Sistema de alarma cuyos detectores se conectan a la central mediante un cableado (recomendable para construcciones nuevas y grandes edificios).
   
Detector por cable
o detector cableado
Detector de alarma y riesgos que se conecta a la central de alarma por medio de un cable.
   
Zona cableada,
zona de alarma por cable
Zona de alarma vigilada por uno o más detectores conectados por cables (generalmente conectados en serie).
   
Sistema de alarma contra intrusos,
sistema contra intrusos
Sistema de alarma que detecta las intrusiones y dispara la alarma (también conocido generalmente como "sistema de alarma").
   
Identificación individualizada de detectores Posibilidad de determinar qué detector ha disparado la alarma (véase también el apartado de la zona de alarma inalámbrica).
   
Alarma externa
(tipo de alarma)
Alarma en la cual reaccionan todos los emisores de señales (tanto internos como externos). Además el incidente se transmite a los servicios de emergencia.
   
Detector de vibraciones Estos detectores perciben las vibraciones resultantes de un intento de intrusión.
   
Control o mando a distancia Posibilidad de programar y consultar el estado de la central de alarma desde el ordenador de casa.
   
Sistema de alarma inalámbrica Sistema de alarma cuyos detectores se conectan con la central por vía inalámbrica (por radio, sin cables). Es rápido, fácil de instalar y muy flexible.
   
Zona de alarma inalámbrica, zona inalámbrica Zona cubierta por la central de alarma inalámbrica, que identifica y supervisa todos los detectores inalámbricos que la vigilan.
   
Módulo indicador inalámbrico
(Secvest 2WAY, FTS 96 E)
Indica qué detector de apertura (puertas ventanas, etc.) está abierto o cerrado y avisa si hay ventanas que se han quedado abiertas, también en el modo de funcionamiento autónomo (FTS-96 E sin sistema de alarma).
   
Control inalámbrico Para activar y desactivar cómodamente la central sin tener que acercarse a ella (desde la entrada o salida, por ejemplo). Además, con el control inalámbrico bidireccional se puede consultar el estado del sistema Secvest 2WAY.
   
Seguro inalámbrico para ventanas
FTS 96E
Combinación de seguro mecánico para ventanas FTS 96 y un detector de alarma electrónico (conectado a la central Secvest 2WAY).
   
Mando a distancia inalámbrico Para activar y desactivar la central, consultar su estado, ver las alarmas de emergencia, etc. cómodamente y desde cualquier lugar.
   
Módulo de información inalámbrico
(Secvest 2WAY)
Módulo diseñado para instalar en la entrada o en otras salas auxiliares. Informa de los procedimientos más importantes y del estado de la central de alarma por medio de señales acústicas e indicadores LED.
   
Detector inalámbrico Detectores de alarma y riesgos que se comunican por vía inalámbrica (sin cables) con la central de alarma.
   
Interruptor de llave inalámbrico Para activar y desactivar la central de alarma cómodamente, sin tener que introducir el código (mediante una llave).
   
Alcance de la comunicación inalámbrica Distancia máxima entre la central de alarma y los detectores inalámbricos, que varía según la distribución del edificio.
   
Módulo universal inalámbrico
(Secvest 2WAY)
Aporta tres funciones adicionales en combinación con las unidades Secvest 2WAY. Función de repetidor: Duplica el alcance de las comunicaciones inalámbricas. Módulo de salida inalámbrica: Control de señales y órdenes de salida (para la luz, las persianas, etc.). Módulo emisor/receptor: Posibilidad de admitir conexiones de entrada y salida para detectores por cable. Tiene la posibilidad de funcionar como módulo de sirena. Los modos de funcionamiento de módulo de recepción inalámbrica y módulo de recepción/sirena solamente son compatibles con los sistemas de alarma por cable.
   
Detector de rotura de vidrio Estos detectores reaccionan ante la rotura de cristales. Distinguimos entre detectores de rotura de vidrio pasivos, activos y acústicos.
   
Sistema de detección de riesgos, sistema detector de peligros Sistema de alarma que, además de alertar ante intrusiones, también detecta otros riesgos o emergencias y dispara la alarma según corresponda.
   
Área exterior protegida Área situada en el exterior del edificio, pero protegida y a cubierto de las lluvias (por ejemplo, los porches, la terraza, etc.).
   
Sirena interior Dispositivo emisor de señales para el interior del edificio. Generalmente tan solo emite señales acústicas (en combinación con la sirena exterior).
   
Protección de zona interior Se protege el área interior del objeto de la protección (casa, local, etc.), especialmente aquellas zonas donde más altas son las probabilidades de recibir la visita de intrusos. Habitualmente se emplean detectores de movimiento y barreras de luz.
   
Instalación Montaje de la central y los componentes del sistema de alarma, incluida su puesta en marcha.
   
Alarma interna            La alarma suena únicamente dentro del edificio, mientras que las sirenas del exterior no actúan.
   
Control intuitivo Sistema de manejo sencillo de un dispositivo, a través de un menú que sigue la lógica del usuario.
   
Indicador de señales combinado Emisor de señales combinado, por ejemplo con una sirena (señal acústica) y luz parpadeante (señal óptica).
   
Ampliaciones de comunicación
(Secvest 2WAY)         
Para alarmas silenciosas, permite la transmisión de mensajes de voz o texto, así como protocolos PSTN, ISDN (módulo ISDN), comunicaciones inalámbricas móviles (módulo GMS) y a través de redes IP (módulo Ethernet).
   
Componentes Véase el apartado de Componentes del sistema
   
Alarma local
(Tipo de alarma)
Con esta alarma, se activan los emisores de señales de la zona interior y exterior. En Alemania, por ley la alarma acústica (sirena) debe silenciarse tras tres minutos, mientras que la alarma óptica (luz parpadeante) puede seguir funcionando indefinidamente.
   
Mecatrónica Componentes de los sistemas de alarma inalámbrica ABUS que combinan una robusta seguridad mecánica con la tecnología de alarma inalámbrica más moderna.
   
Emergencia médica Caso de urgencia médica que afecta a una o más personas, donde se recaba ayuda por medio de la alarma.
   
Módulos (Secvest 2WAY) Véanse los apartados dedicados al módulo de información inalámbrico, el módulo indicador inalámbrico y el módulo universal inalámbrico.
   
Detector de apertura El detector percibe cuándo se abre una ventana, una puerta, una persiana, la puerta del garaje, etc.
   
Vigilancia del perímetro Aseguramiento total del área de la periferia o las inmediaciones. Puede ser con la instalación de barreras de luz y detectores de movimiento sobre el terreno o con cámaras de vigilancia con función inteligente de detección de movimientos.
   
Formación sobre productos Formación destinada a facilitar instrucciones para manejar un producto determinado, enseñando los conocimientos necesarios para responder a todas las preguntas y dudas del cliente final.
   
Programación Configuración detallada de la central de alarma según las necesidades y particularidades del usuario (por ejemplo, se definen las distintas zonas y subdivisiones).
   
Detector de humo
(Detector de incendios)
Los detectores de humos ópticos salvan vidas, ya que reaccionan al percibir la presencia de partículas de humo (generalmente gases tóxicos) en el aire: los detectores de calor o de diferenciales de temperatura reaccionan al alcanzarse una temperatura máxima (por ejemplo, 65º) o advierten cuando la temperatura sube rápidamente.
   
Salidas de relé Salidas conmutadas para dispositivos externos (control de iluminación, persianas eléctricas, otros emisores de señales, etc.).
   
Sabotaje, protección contra sabotajes, támper Para evitar que las centrales de alarma y demás componentes del sistema sean manipulados mientras no están activados (armados), cada componente dispone de un sistema para supervisar que no sufra sabotajes. Si se abre un detector o se desconecta un cable se dispara SIEMPRE una alarma. Generalmente, los componentes se protegen mediante un contacto de sus cubiertas (se dispara una alarma al abrir el detector) y mediante contactos que saltan al arrancarlos de la pared.
   
Armar y desarmar el sistema Activar y desactivar la central de alarma.
   
Componentes armados Dispositivos que la central de alarma puede activar o desactivar (como el mando a distancia, el interruptor de llave o el módulo de control).
   
Banda de frecuencias de seguridad
(433 MHz, 868 MHz)
Este intervalo de frecuencias está reservado a las autoridades (RegTP) para temas de seguridad. Estas frecuencias están casi por completo libres de superposiciones de las señales de radio emitidas por dispositivos inalámbricos, teléfonos móviles, mandos de puertas de garaje, etc.
   
Sensor sísmico Véase el apartado sobre detectores de vibraciones
   
Emisor de señales  Emisor de alarma que actúa cuando recibe la orden correspondiente de la central (sirena, luz parpadeante, etc.).
   
Estado Situación de la central de alarma: activada ("armada") o desactivada (inactiva, "desarmada").
   
Confirmación de estado Confirmación que devuelve la central de alarma a un módulo (un componente activado o armado, un módulo de información, etc.) sobre su estado actual.
   
Solicitud de estado  Consulta a la central de alarma para conocer cuál es el estado del sistema (por ejemplo, pulsando un botón del mando a distancia inalámbrico).
   
Indicador luminoso de estado  Testigo luminoso que señala si la central está activada o desactivada.
   
Alarma silenciosa
(tipo de alarma)
Con esta alarma, los emisores de señales no suenan (tanto en el interior como en el exterior todo sigue en silencio), pero de forma silenciosa se transmite un mensaje a los servicios de emergencia. El objetivo es no ahuyentar a los delincuentes, sino detenerlos. En caso de atraco así se evita provocarles, etc.
   
Támper  Véase el apartado dedicado al sabotaje
   
Daños técnicos Por ejemplo, daños por salida de gases, presencia de agua, etc. (protección especial por medio de detectores de riesgos específicos).
   
Subdivisiones    Un sistema de alarma se puede subdividir en diversas zonas, cada una funcionando como un sistema de alarma autónomo.
Cada subdivisión (por ejemplo: vivienda, taller, etc.) se puede controlar y programar por separado y puede contener tantas zonas y detectores como se quiera.
   
Avisador telefónico Se trata de un dispositivo que comunica las notificaciones de una central de alarma por vía telefónica (véanse los apartados sobre los avisadores telefónicos de voz o de transmisiones. Los avisadores o marcadores telefónicos pueden ir integrados directamente en las centrales de alarma o añadirse como componentes complementarios.
   
Detector de agua  Permite detectar inundaciones y daños causados por el agua. Consta de un dispositivo básico y un detector de agua. Dicho detector se instala siempre en lugares donde se haya registrado previamente una inundación o daños causados por agua.
   
Certificaciones  Sellos de calidad que conceden instituciones y entidades independientes para confirmar la alta calidad y seguridad de los distintos sistemas de alarma. En el caso de Alemania, los certificados más importantes son las de UVV-Kassen y VdS Schadensverhütung.
   
Zona  Denominación alternativa de una línea. Describe un circuito cerrado al que están conectadas la alarma y los contactos o támpers antisabotaje. Dicho circuito está conectado a su vez con la central de detección de intrusiones.

Permanezca informado

Mirar vídeos de ABUS