
A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z
AES | Automatic Electronic Shutter: Permite adaptar la cámara a los cambios en la iluminación y la luz, definiendo períodos de tiempo variables según la luz. |
AGC | Automatic Gain Control: Intensifica el nivel de la señal de vídeo para compensar las deficiencias en la iluminación. |
AI | Auto Iris: Adapta la apertura del diafragama automáticamente según las condiciones de iluminación existentes. |
ATM | Siglas que denominan en inglés a los cajeros automáticos (automatic teller machine). En los sistemas de videovigilancia que supervisan oficinas o ventanillas de entidades bancarias, los datos ATM se pueden integrar en la imagen de vídeo de la cámara correspondiente gracias a la función POS (punto de venta) del dispositivo de grabación. |
AWB | Automatic White Balance: Adapta la temperatura de color de la cámara a las condiciones de iluminación reinantes en el lugar donde se graba la imagen. |
BLC | Back Light Compensation: Desplaza el punto donde se mide el control de brillo de la función AES desde el centro de la pantalla hacia los bordes para compensar e igualar los distintos niveles de intensidad del brillo. |
CCTV | Closed Circuit Television: circuito cerrado de televisión, otra manera de llamar a la videovigilancia. |
CIF | Common Intermediate Format: Un formato concebido inicialmente para convertir las imágenes PAL al estándar NTSC. CIF corresponde a una resolución de imagen de 352 x 288 píxeles; 2 CIF son 704 x 288 píxeles, 4 CIF equivale a 704 x 576 píxeles. |
D1 | Denomina un nivel determinado de resolución: 720 x 576 puntos en pantalla. |
DNR | Digital Noise Reduction: En condiciones de iluminación precarias, la aplicación de la función AGC provoca que se genere más ruido en las imágenes. Por medio de la función 3D y 2D de las cámaras DNR se suprime dicho ruido. |
DSP | Digital Signal Processor: Aquí se trata la imagen analógica y actúan las funciones de corrección de la imagen (por ejemplo, AGC, AES, AWB, BLC). |
DynDNS o DDNS | Entrada dinámica de DNS: Un servicio de red que conserva preparadas y actualizadas las direcciones IP de sus clientes en una base de datos. |
ELC | Electric Light Control: Denominación alternativa de la función AES. |
ePTZ | Electronic Pan Tilt Zoom: Función de las cámaras con tecnología de megapíxeles para aplicar zoom y encuadre digital en la imagen. |
CVBS | Color, Video, Blanking & Sync (color, vídeo, borrado y sincronismos): Estándar de la transmisión de señales de vídeo en color, también llamada señal compuesta de vídeo. |
fps | Frames Per Second: Fotogramas por segundo, unidad de refresco de las grabaciones de vídeo en cámaras y grabadoras. |
FTP | File Transfer Protocol: Protocolo de red para la transferencia de archivos. |
H.264 | Estándar de alta eficacia para la compresión de señales de vídeo, también denominado MPEG-4 AVC. |
Clases de protección IP | Describen el grado de protección de los dispositivos frente a la entrada de humedad y suciedad o cuerpos extraños en su interior. |
IR-LED | LED (diodo emisor de luz) infrarrojo: Sirve para iluminar de una forma más o menos discreta el campo que vigila la cámara en la oscuridad. |
Lux | Unidad de medida de iluminancia o nivel de iluminación: En verano, la radiación solar tiene una intensidad de 120 000 lux, mientras que la luz reflejada por la Luna (llena) es de entre 500 y 1000 lux. |
MPEG-4 | Procedimiento de compresión, predecesor del H.264. |
NAS | Network Attached Storage: Memoria de almacenamiento conectada a un dispositivo de red. |
NTP | Network Time Protocol: Estándar para la sincronización de los relojes en los sistemas informáticos por medio de redes de comunicación basadas en la transmisión de paquetes de datos. |
OSD | On Screen Display: Modalidad de presentación de los menús y controles en pantalla con una interfaz cómoda de usar. |
PIP | Picture In Picture: Función de los monitores para mostrar una imagen dentro de otra. |
POE | Power Over Ethernet: Funcionalidad de las cámaras de red que permite distribuir un suministro eléctrico a través de los cables de red. |
POP | Picture Over Picture: La imagen se muestra superpuesta sobre otra imagen. |
POS | Point Of Sale: En el ámbito de la videovigilancia aplicada a mostradores y cajas registradoras, a menudo se emplean los datos POS (datos de caja) para integrarlos en la imagen de vídeo, con el fin de controlar los procesos desarrollados en la caja comparándolos con los datos y lo que sucede en pantalla. |
PTZ | Pan Tilt Zoom: Encuadre, inclinación, zoom. |
RTPS | Real Time Streaming Protocol: Protocolo para la transmisión móvil de datos a teléfonos móviles o smartphones. |
VGA | Estándar de resolución de las cámaras de red: 640 x 480 puntos en pantalla. |
WDR | Wide Dynamic Range: Compensa las diferencias acusadas de la imagen en contraste y brillo. Para ello se ilumina la imagen varias veces con distintos tiempos de exposición. Posteriormente, las áreas con la mejor iluminación se combinan para obtener una imagen digital completa. |