
Actualmente, los sistemas modernos de videovigilancia digital son un componente fundamental para una agricultura ecológica y económica. Pueden optimizar muchos de los procesos de trabajo del campo, apoyando así una gestión de calidad, seguridad y protección al medio ambiente.
Ya sea para el control y la documentación de la ganadería, la vigilancia de la flota de tractores y similares o la entrada de personas no autorizadas a una instalación de biogás: las explotaciones agrícolas son un entorno muy exigente para la videovigilancia electrónica.
La videovigilancia electrónica es un sistema moderno para controlar animales, que ya utilizan muchos ganaderos y agricultores. A menudo, el sistema de vídeo está unido a un método integral de vigilancia del ganado. Es decir, recoge y evalúa la actividad del animal en particular o del rebaño entero.
En el parque de maquinaria es donde se encuentran los objetos de más valor de una explotación agrícola. En el caso de la maquinaria de grandes dimensiones vigilada por tecnología de vídeo, el tema de robos es secundario, se trata más bien de evitar la manipulación o sustracción de piezas de repuesto, combustible o herramientas.
También es importante en cuanto a la seguridad y la prevención de accidentes, porque así se controla e impide el acceso a las máquinas de personas no autorizadas. Además, esta costosa maquinaria no es un lugar de juego para los curiosos. El riesgo de lesiones es demasiado alto y un posible mal ajuste de una palanca u otras modificaciones en las máquinas podría dar lugar a errores de funcionamiento muy graves.
Las cámaras de vídeo pueden montarse directamente en maquinaria agrícola de grandes dimensiones y permiten así controlar el trabajo. Los datos de vídeo ayudan al agricultor a optimizar procesos de trabajo en varios niveles, acortar los plazos de mantenimiento e incluso ahorrarse personal.
Ejemplo de una cosechadora integral de patatas:
Las imágenes de vídeo suministradas por cuatro cámaras se transmiten a la pantalla colocada en la cabina y ayudan a que el conductor pueda controlar la máquina de forma óptima. Así aumenta la velocidad de la cosecha y las máquinas alivian eficientemente su carga.