
Las medidas encaminadas a proteger meramente las TI (cortafuegos y antivirus) no ofrecen una protección suficiente a sus datos. Los ladrones de datos no suelen ser los clásicos piratas informáticos. Es mucho más habitual que los datos sensibles terminen en manos de terceros por la acción de empleados desleales e intrusos o a través del robo del soporte de datos.
Aquí, su empresa no solo se juega sus conocimientos, sino también una mala imagen, ya que si sus clientes se enteran de que sus datos no están seguros con usted, se verá perjudicado seriamente. Por eso debería apostar por una fuerte protección mecánica y electrónica (con sistemas de alarma y videovigilancia), que le garantizará una seguridad eficiente contra esta clase de delitos.
Según las cifras oficiales, en los últimos tres años el 8 % de todas las empresas sufrieron ataques de robos de datos y espionaje industrial. La asesoría de empresas Ernst & Young ofrece incluso cifras mucho más altas y estima que prácticamente en casi todas las medias empresas se producen robos de datos en diversas formas.
A propósito, más del 60 % de estos actos fueron realizados por exempleados o empleados en activo.*
Los ladrones que entran a la oficina suelen fijarse en los valiosos equipos de TI que tiene la empresa: los ordenadores y portátiles son muy fáciles de robar y se venden bien. Lo que ocurra después con los datos de ordenadores y discos duros robados ya no puede controlarse. Este peligro suele infravalorarse, porque aunque el equipo de la oficina y los ordenadores lleven contraseñas, los datos quedan expuestos al mal uso en cuanto el pirata consiga descifrar la clave y contraseña fácilmente gracias a las herramientas disponibles en Internet.
También suponen un riesgo para la empresa: los proveedores de servicios que entran y salen de su oficina. Los servicios de limpieza y operarios suelen tener acceso total a zonas a las cuales otros empleados no tienen, como puede ser el despacho del director. Si una de estas personas tiene intenciones delictivas, aquí encuentra la condiciones ideales, ya que puede acceder a los datos y copiarlos tranquilamente sin que nadie le moleste.
Fuente:
* Deutsche Unternehmen fürchten Datenattacken - Ernst & Young-Studie zu Datenklau (las empresas alemanas temen los ataques a sus datos: estudio de Ernst & Young sobre el robo de datos informáticos). www.ey.com. Nota de prensa del 16 de mayo de 2001, © Ernst & Young GmbH